Cargando Eventos

Este evento ha pasado.

23 de septiembre, 2025 – Taller de inteligencia colectiva: «Políticas regionales, desplazados y migrantes (Senegal-Malí-Mauritania hacia Europa)»

septiembre 23 10:00 am - 12:00 pm

Contexto y justificación

La ruta atlántica de África Occidental ha vuelto a convertirse en uno de los principales puntos de entrada en la UE, con un marcado aumento de las llegadas a las Islas Canarias desde 2023-2024 y una diversificación de los perfiles (jóvenes, mujeres, niños, nuevos países de origen). Las salidas se han desplazado a intensificado a lo largo de las costas de Senegal y Mauritania. Entre los migrantes que deciden seguir esta ruta, los malienses constituyen la nacionalidad más representada.

Las dinámicas regionales han evolucionado (reajustes en materia de seguridad en el Sahel, recomposición de los marcos de integración, acuerdos operativos bilaterales). Esto afecta a la libertad de circulación intrarregional, las economías locales y las estrategias de las redes de traficantes.

Ante estos retos, el Instituto Español de Análisis Migratorio organiza un taller de co-construcción en Dakar (Senegal), que reunirá a los actores clave (investigadores, comunidad internacional, representantes de la diáspora, organizaciones humanitarias y representantes de gobierno) y permitirá elaborar recomendaciones concretas y pilotos de movilidad ordenada que respeten la dignidad de las personas.

Objetivo

Elaborar, de forma colaborativa, un diagnóstico actualizado de las dinámicas de movilidad en el espacio Senegal-Malí-Mauritania-Europa, identificar los puntos de vigilancia (prospectiva a corto plazo) y acordar recomendaciones operativas dirigidas a las ONG, las organizaciones internacionales, las autoridades locales y nacionales, así como a los socios europeos especialmente afectados (UE, España).

 

Resultados esperados

a. Policy paper: Con las conclusiones de la discusión y recomendaciones por tipo de actor:. Por una parte autoridades locales y nacionales, por otra organizaciones internacionales, ONGs y sociedad civil, sector privado, diásporas y colectividades locales, además de las regiones clave como la Unión Europea y España

b. Público y partes interesadas: El público destinatario reúne a un núcleo reducido de actores públicos, internacionales, comunitarios y privados comprometidos con la movilidad en África Occidental. Participarán investigadores, representantes de gobierno, agencias y delegaciones internacionales, organizaciones de la sociedad civil, representantes de la diáspora, empresas, organizaciones humanitarias, etc. Cada participante aportará datos, información sobre el terreno o un mandato de decisión, con el fin de elaborar conjuntamente orientaciones pragmáticas y una hoja de ruta compartida.

 

Este «taller de inteligencia colectiva» es cerrado y se regirá bajo las reglas de Chatham House.

Para más información puede escribir a beatriz.deleoncobo@ieam.es