Bamako acogerá un taller sobre movilidad legal y gobernanza migratoria en Malí

Centro de Bamako (Malí)

Bamako (Malí), 19 de septiembre de 2025 – El Instituto Español de Análisis Migratorio (IEAM) celebrará el próximo jueves 19 de septiembre un taller de inteligencia colectiva centrado en la movilidad legal, la reintegración comunitaria y la gobernanza de las rutas migratorias en Malí.

El encuentro, que tendrá lugar en la capital maliense de 10:00 a 12:30 horas, reunirá a un grupo reducido de expertos, autoridades y representantes de la sociedad civil bajo la regla de Chatham House, que garantiza la confidencialidad de las intervenciones para fomentar un debate abierto.

El objetivo es co-construir un diagnóstico compartido sobre las dinámicas de movilidad en Malí y definir recomendaciones prácticas a seis y doce meses, dirigidas a autoridades locales y nacionales, socios internacionales, ONG y actores económicos.

Tres ejes de trabajo

El taller se articulará en torno a tres líneas de debate:

  1. Movilidad legal y circular: análisis de modelos existentes, obstáculos, pilotos por sectores, papel de las diásporas y mecanismos de seguimiento del “ida y vuelta”.
  2. Reintegración de jóvenes y retornados: umbrales de apoyo, paquetes de servicios y modelos colectivos como cooperativas o proyectos agrícolas.
  3. Coordinación local y gestión regional: alternativas a la migración irregular, opciones económicas, sanciones focalizadas y gestión de retornos en la subregión.

Resultado

Como producto final se elaborará un policy paper de 10 a 12 páginas con recomendaciones diferenciadas para gobiernos, organizaciones internacionales, sociedad civil, sector privado y diásporas.

El IEAM ha invitado a investigadores, responsables ministeriales, agencias internacionales y líderes comunitarios a aportar datos y experiencias de terreno para garantizar orientaciones realistas y aplicables.

Para más información, se puede contactar con la organización a través del correo beatriz.deleoncobo@ieam.es.

Artículos relacionados